El paisaje del Parque Regional del Río Guadarrama está determinado tanto por los elementos naturales como por las modificaciones sufridas en torno a los cursos fluviales, a causa de la actividad humana ejercida desde épocas remotas. Esto generó tres tipos de paisajes dominantes de gran diversidad y valor ecológico: el bosque mediterráneo, el bosque de ribera y los cultivos y eriales.
Antiguamente el territorio estaba dominado principalmente por bosques de encinas. Poco a poco estos bosques primigenios fueron transformados por la acción humana hasta dar lugar a un mosaico de paisajes actuales.
De una manera esquemática la evolución en el paisaje del Parque Regional del río Guadarrama queda de la siguiente manera:
Bosque Virgen=> Bosque aclarado con asentamientos humanos. Bosque con matorral de alta diversidad => Dehesa, ganado y cultivos dispersos.=> Cultivos diversos=>Monocultivos
Legal | Mapa Web | Sugerencias | Privacidad |
Las actuaciones de seguimiento y manejo de flora y fauna y promoción del uso social incluidas en los proyectos anuales de Conservación y Gestión del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno durante el período 2007-2013 están cofinanciadas por la Unión Europea (FEADER)
|